top of page

Planeación para el desarrollo de la propuesta

Para el desarrollo continuo y eficaz de esta propuesta didáctica, la cual busca una profundización en las ecuaciones de segundo grado para los alumnos de grado octavo de secundaria, fueron planeadas una serie de actividades y se organizaron en unos momentos que los estudiantes deberán seguir secuencialmente, todo esto en aras de alcanzar un conocimiento sólido y completo sobre las ecuaciones  cuadráticas.

Momentos:

Primer momento:

Conocimiendo la propuesta.

 

En primera instancia, es necesario que tengas un panorama general de la propuesta, teniendo claridad sobre los objetivos que se esperan conseguir al finalizar la propuesta.

 

Para esto, le invitamos a que realices una lectura juiciosa de la introducción de esta página web. ¡ADELANTE!

Luego, realiza la evaluación diagnóstica, para que sepas a lo que te vas a enfrentar y cuáles son tus conocimientos previos sobre la temática. Este aspecto será de gran importancia para nosotros, ya que nos ayudará a orientarte, de manera más específica, en el desarrollo de la propuesta.

 

Segundo momento:

Adentrándonos en la temática.

 

Adentrarnos en la temática, en una forma más conceptual, es el objetivo de este momento. Aquí, lograrás un manejo teórico de los conceptos, pero para llevar a cabo este objetivo, deberás realizar una lectura juiciosa de las ecuaciones diferenciales, su clasificación y sus métodos de solución.

Se debe tener presente que la realización consciente de esta lectura será una importante ayuda para el desarrollo de las actividades que se proponen en la unidad didáctica.

 

Tercer momento:

Realización de las actividades.

 

Deberás realizar las actividades que se le presentan: Webquest, evaluación diagnóstica y la evaluación final.

Estas actividades serán usadas como mecanismos de evaluación, por lo que se deberá sustentar al docente su realización, según lo requiera cada actividad. En cada actividad están descritos los parámetros de evaluación así como su porcentaje sobre la nota final.

 

 

Cuarto momento:

Evaluación para el aprendizaje.

 

La evaluación está conformada por la solución de cada una de las actividades, el desarrollo de los aspectos aquí descritos y de una evaluación final.

 

Al culminar esta unidad didáctica, el docente le presentará una nota cualitativa y una nota cuantitativa, según haya sido su proceso, valorando los ritmos de aprendizajes y las destrezas en el uso de las nuevas tecnologías.

© 2014

Juan Pablo Osorio Pérez

Juan Diego Vergara García

  • Facebook Sticker
  • Twitter Sticker
  • Facebook Sticker
  • Twitter Sticker
  • Google+ Sticker
bottom of page