top of page

Haciéndonos un panorama

Para cumplir con el objetivo de esta Webquest, primero que todo vale recordar la definición de una ecuación cuadrática o ecuación de segundo grado: «Es una ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos». Normalmente, la expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que se expresa en la forma canónica:

 

 

donde a es el coeficiente del término cuadrático (segundo grado) y es siempre distinto de 0, b es el coeficiente del término lineal (primer grado) y c es el término independiente.

Expresada del modo más general, una ecuación cuadrática en es de la forma:

 

 

con n un número natural y a distinto de cero.

El caso particular de esta ecuación, donde n=2, se conoce como ecuación bicuadrática.

 

Se tiene además, que para solucionar esta ecuación, se puede emplear la factorización y hacer uso del factor cero, o empleando la «fórmula general».

 

© 2014

Juan Pablo Osorio Pérez

Juan Diego Vergara García

  • Facebook Sticker
  • Twitter Sticker
  • Facebook Sticker
  • Twitter Sticker
  • Google+ Sticker
bottom of page